PACTO POR LA VIVIENDA

033 (26 de diciembre de 2007)


Después de unos cuantos días del día en que comenzó a arreglarse el mundo (en materia de vivienda y suelo), sigo buscando el pico y la pala que se va a usar para arreglarlo, y no termino de encontrarlos.

Aparecen ciertos guiños que corren por este mundillo, como si fuesen conejos perseguidos por algún preclaro ministro para echarlo a la olla navideña, relativos al cierre por ruina del Pota (la verdad es que con ese nombre y corriendo las fechas que corren no me extraña), que nos va a llevar a que entre todos echemos la/el pota, hartos de tragar tantos sapos malayos, que ya nos empieza a revolver el estomago; sin que estos guiños tengan el esperado (¿deseado?) reflejo en el BOJA, que recuerdo es donde tiene que ponerse negro sobre blanco lo que nuestro gobierno quiere de nosotros, ya que mientras tanto, mal funcionario será aquel que no aplique el famoso articulo 45 del pota (que limita el crecimiento del suelo urbanizable al 40% del suelo urbano existente, y que la población no supere en ocho años el 30%.) cuando analice el plan general de turno (espero que con la sorpresa del también alcalde de turno) y provoque un informe desfavorable.

Tampoco veo que los Ayuntamientos tengan esa cantidad de suelo en su patrimonio para poder poner en el mercado para hacer esas viviendas ya que el suelo que tenían lo han vendido a la espera de una Ley de financiación de los mismos, para que puedan dejar al margen el urbanismo como herramienta de financiación.

Casi lo mejor es que no se hagan, porque si así fuese, cabria preguntarse porque después de 25 años se hacen ahora y no durantes estos 25 años, al fin de cuentas mejor tener la oportunidad de echarle la culpa a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario