CULTURA POPULAR

096 (7 de abril de 2008)


Hay ciertas acciones que forman parte a una imagen relativamente lejana de mi infancia, allá por los finales del siglo XX, que cabria considerarse como conformadoras de una cultura llamémosla popular y que hoy comentándola con mi amigo D. Senen (el que mas sabe del tema de la vivienda en Málaga, ya os lo presentare otro día), a el también le era familiar el hecho, que no es otro que el de tapar por Cuaresma a todos los santos con un trapo de color morado en señal de duelo y respeto a las fechas en cuestión, imagen que viene a mi mente, quizás por culpa de la edad que tengo, pero que se me ocurre necesaria y conveniente en materia de ordenación del territorio y urbanismo.

El hecho de tapar a ciertos ilustres, aunque solo sea por unos pocos días al año es un extremo que no debemos de echar en el olvido, aunque con distinto objetivo, porque ahora no cabria hacerlo por respeto, que este extremo hay que ganarlo y no es el caso, sino simplemente por no verlos durante unos cuantos días, sobre todo después de las ultimas acciones y derivas a las que nos están conduciendo.

No os apetece, porque creo se lo merecen tapar algún delegado/a, director/a general, consejero/a, por haber redactado estas unas leyes irracionales y aquellas por aplicar irracionalmente unas leyes ya irracionales de por si.

Y si declaramos cuaresma el resto del año!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario