094 (3 de abril de 2008)
Lamentablemente ya van dos de dos, y con la ultima sentencia del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía), recaída sobre un POT (esta vez sobre el de la Costa Occidental de Huelva) anulándolo por la misma razón que en su día ya anulo el de Cádiz, que no es otra que la desidia en la tramitación por parte de la Junta de Andalucía, se queda en entredicho (aun más si cabe, que al parecer cabe) la (falta de) ordenación del territorio en Andalucía.
No solo ha tardado, ya que hay que recordar que la Ley de Ordenación del Territorio en Andalucía que posibilitaba estos planes es de finales del siglo pasado, concretamente del 1994, hace la friolera de 18 años, sino que al parecer (y nada menos que el parecer del TSJA) lo hace muy mal.
Aun así y desde la cercana lejanía que desde Málaga se ve tanto Cádiz como Huelva, me pongo a temblar al pensar que los recientemente aprobados planes de nuestras dos costas (la del Sol y la Axárquica), junto con el que se esta tramitando en Málaga y alrededores, los han hecho los mismos “ingenieros” que hoy se ven sonrojados (espero) por el dictamen del alto tribunal andaluz, y que están en sede judicial en estos momentos.
Lo único que le hace falta al muy debilitado y monográfico mercado malagueño, que no es otro que el turismo y la construcción es un revés de este tipo que llevaría a un nuevo parón en la redacción de nuestros documentos de planeamiento, ya actualmente parados que terminaría de conducirnos a una suspensión de pagos generalizada, porque en esta bonita tierra cuando todo va bien somos los primeros, pero cuando la cosa baja (y esta bajando), nos ponemos a la altura de la comarca de las Hurdes en pleno siglo XIX.
Yo desde aquí se me ocurre proponer, que antes que nos llegue a nosotros, provocar una “suspensión de pagos” a todos los “ingenieros” que se ocupan del tema, y bajarlos de cubierta para que se pongan a remar en las galeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario