ES OPORTUNO TENER UN AREA

059 (7 de febrero de 2008)


Todo lo que merece nuestra atención y alegría tiene un punto “G”, y la ordenación territorial no podía ser menos, y así nos encontramos en los POTITOS (planes de ordenación de ámbito subregional) las áreas de oportunidad, verdaderos puntos “g” y piedras de toque de lo que la administración autonómica prevé para nosotros.

Con esta premisa me siento cargado de expectación y cierta ansiedad a leerme las áreas de oportunidad del POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga) que el maestro “falete” ha redactado para nuestro solaz, y me asaltan las siguientes reflexiones:

En un principio veo sensato su falta de definición con respecto a los limites (genéricos) que indican ya que le debe de corresponder su fijación a los respectivos planes generales, si bien hay un ligero descontrol en alguna de ellas, como por ejemplo la A.3 (Alhaurín de la Torre, página 96 del documento), que en el espacio del mismo folio pone como su superficie aproximada la cantidad de 150 Has, y 21 líneas mas abajo pasan a ser de 300 Has.

No parecen ajustadas la creación de las áreas de oportunidad A.4 (Cartama con 175 Has), A.6 (Alhaurín el Grande y Coin con 190 Has), A.7 (Pizarra con 112 Has) y B.3 (Alhaurín de la Torre con 160 Has y nada menos que 4.400 viviendas) con lo que dispone el POTA (Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía) en su articulo 45 (modelo de ciudad), el cual es de obligado cumplimiento al ser normativo (N), e indicar que el objetivo es la consecución de un modelo de ciudad compacto, no teniendo estos suelos esta categoría.

El POTA establece limites al crecimiento, que aunque no compartamos este extremo nos vemos obligados a cumplir, pero lo que a todas luces no nos parece sensato es que las viviendas “libres”, es decir no sujetas a algún régimen de protección no computen en estos extremos por estar en algún área de oportunidad como así aparece en el área B.1 (Málaga, 200 Has con 8.000 viviendas de las que 3.200 serán libres), B.2 (Málaga, 126 Has con 4.400 viviendas de las que 1.760 serán libres), B.3 (Alhaurín de la Torre, 160 Has con 5.500 viviendas de las que 2.200 serán libres), B.4 (Cartama, 156 Has con 5.500 viviendas de las que 2.200 serán libres), B.5 (Alora, 20 Has con 1.750 viviendas de las que 700 serán libres), lo que nos da un total de 7.860 viviendas libres sin ningún computo con respecto al POTA que viene a significar cerca de 22.000 habitantes (hay pueblos mas pequeños).

Hay áreas de oportunidad como la B.5 (Alora, 20 Has), C.1 (Totalan, 10 Has) y C.2 (Almogia, 15 Has) que por su superficie y situación no parece que se ajusten a lo que debe de ser un área de oportunidad de ámbito supramunicipal, sino mas propia de un plan general de ámbito municipal, … ¿será una artimaña para que Alora, Totalan o Almogia (todos son ayuntamientos gobernados por la misma “banda”) se salte parcialmente el POTA?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario