038 (9 de enero de 2008)
Por hacer un poco de historia, la ley seca es una controvertida medida que han aplicado ciertos Estados, consistente en la ilegalización de la fabricación, elaboración, importación, exportación y venta de bebidas alcohólicas, esto ha generado, al existir demanda un mercado negro, en los que se conseguía el licor en otros lugares, y por supuesto el precio del mismo escapaba de cualquier control con lo que aumentaba considerablemente. Es decir la falta de una legislación adecuada ante una demanda fuerte provocaba un incremento del precio no justificado.
Que es lo que esta pasando en la actualidad con el mercado del suelo en nuestra zona que se asemeja a la Ley Seca, pues tan fácil como que nos encontramos ante un producto muy deseado (el suelo urbano), pero a su vez muy escaso, y una falta de legislación brutal o lo que es lo mismo un sobredimensionamiento de la misma que provoca el mismo efecto que su escasez, unido a unas interpretaciones legislativas (en muchos casos contradictorias) a todas luces injustificadas (acertadas o no) que se están produciendo en los últimos estertores de esta legislatura, (POTA, POTITOS, ausencia de PGOUs), los cuales provocan que se aumente considerablemente el precio del suelo finalista (urbano directo) como si se tratase de un güisqui de garrafón al margen de cualquier control administrativo medianamente serio.
Lista de leyes secas que he encontrado:
- 1901-1948. Isla del Príncipe Eduardo.
- 1914-1925. Rusia
- 1915-1922. Islandia (la cerveza hasta 1989)
- 1916-1927. Noruega
- 1919-1933. Finlandia
- 1920-1933. Estados Unidos
- 1950-2000. Algunos estados de la India (Andhra, Pradesh, Haryana y Gujarat).
Hay que añadir
- 2005-….Andalucía
Al menos no estamos solos, lo que me recuerda todo esto, es que cuando hay Ley Seca aparece la Mafia, … espero que eso aquí no ocurra (o si?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario