TIRAR VIVIENDAS

070 (22 de febrero de 2008)


Suena al menos curioso que tengamos por ultimo deporte de moda el de intentar tirar viviendas, y digo intentar, porque tirar, lo que se dice tirar, se tiran pocas, extremo este que no debe de extrañarnos, sobre todo si se valora lo que tirar una vivienda supone tanto de coste económico como social, en muchos casos no recompensado con su derribo, lo que hace aun mas difícil esta actuación.

Como toda actuación de esta envergadura lo que se debe de pretender es que se mesure esta actividad (la de tirar) y se analicen todos los extremos que esto supone, lo cual no significa que no deban tirarse, sobre todo si sobre ellas recae una orden judicial que mandate este extremo, pero a priori no resulta al menos sensato que en una ciudad (que es el sitio donde se deben de construir viviendas) se tiren las mismas, a no ser que haya un claro atentado contra el modelo de ciudad, o su construcción signifique un claro atentado contra los equipamientos públicos, y que estos no se puedan recuperar, distinto extremo es las construidas en el campo (léase no urbanizable protegido), ya que este no es el sitio para las viviendas.

Que ahora propugne que el derribo debe de ser una herramienta/hecho excepcional, no significa que no se aplique al infractor de la norma la pena que la ley le da, pero sin animo de comparar las penas ante un mismo hecho delictivo han ido variando con el tiempo y las circunstancias, cuando alguien por ejemplo robaba un saco de manzanas, empezó aplicándose la pena de muerte, luego le cortaban la mano, después lo metieron en la cárcel y ahora hay veces que con una multa sale libre.

Desde aquí sospecho que tirar viviendas por ejemplo en la ciudad de Marbella (y digo en la ciudad) no es sensato ya que no he apreciado como “paseador” de la ciudad un claro atentado a la misma, aunque puede existir algún caso aislado que se merezca la piqueta, sin embargo esa sensación no la tengo cuando me convierto en “paseador dominical de la mayoría de nuestros campos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario