017 (29 de noviembre de 2007)
Últimamente se esta hablando de convertir los equipamientos en vivienda, lo cual va en contra de lo dispuesto en el artº 36 de la LOUA, ya que en su punto a.2º reconoce el equipamiento y la vivienda protegida como cosas distintas, e incumpliría claramente lo dispuesto en el apartado a.5º ya que pasaría un equipamiento a uso residencial sin que se mejoren los equipamientos, ya que de hecho al mermar los mismos empeoran.
El punto II.3 de la exposición de motivos de la LOUA expone como uno de los objetivos de esta Ley el de reequipar la ciudad existente, extremo este contradictorio con el hecho de convertir equipamientos en viviendas.
Asimismo y según la disposición transitoria segunda no se pueden aprobar modificaciones de los municipios que no tengan su PGOU adaptado a la LOUA que afecten a equipamientos.
Estos extremos hacen difícilmente viable conseguir suelo para edificar viviendas protegidas sin que se aprueben primero los Planes Generales, ya que con el planeamiento actual no existe suelo en el mercado para este tipo de viviendas.
Haciendo mis números me encuentro con que todavía hoy no hay ningún PGOU aprobado, que están todos en redacción y parados esperando que se defina el marco en los correspondientes POT y POTA (hasta después de marzo na de na), luego tendrán que aprobarse (1 ó 2 años en el mejor de los casos, y luego empezar a gestionarse (planes, parciales, estudios de detalle, reparcelaciones, proyecto de urbanización y obras (otros 2 ó 3 años más), luego los proyectos de obra y la obra en si de edificación (2 años?), …
Ya le he dicho a mi mujer que no se de prisa en pintar el cuarto del niño, que ese no se va de aquí, y que vaya pensando en quitar la cómoda de su madre de nuestra habitación para poner la cuna de nuestros nietos (que todavía no existen, pero llegaran), mientras tanto a esperar a que nuestro Alfredo cumpla los 18 y se pueda sacar el carné de conducir que ya estoy harto de ser yo quien la tenga que llevarla al Pryca un sábado si y otro también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario